UNICEF: ‘300 mil niños huyeron de Siria por violencia desde 2019’

niños en siria

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) alerta sobre la creciente cifra de niñas y niños que han sido víctimas de desplazamiento forzado interno por la escalada de violencia al noroeste de Siria, el cual ha alcanzado los 300 mil casos en dos meses.

Según el organismo internacional, únicamente la semana pasada huyeron de sus hogares 45 mil 500 menores de edad, lo que representa seis mil 500 víctimas de desplazamiento forzado cada día.

UNICEF detalló en su pronunciamiento que al menos 1.2 millones de niños se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad debido a la escasez de comida, agua y medicamentos que existe en las zonas de Siria más afectadas por la lucha de facciones que disputan el poder del territorio.

Los niños y las familias se refugian en instalaciones públicas, escuelas, mezquitas, edificios sin terminar y tiendas. Muchos simplemente viven al aire libre, incluso en parques, en medio de fuertes lluvias y en el frío helado”, denunció la dependencia de la ONU.

El organismo expresó especial preocupación por el caso de la ciudad de Idlib, a 60 kilómetros de la capital Siria, donde tres cuartos de la población más necesitada son mujeres y niños, sin posibilidad de escapar de la violencia y mucho menos de salir del país.

Las cifras presentadas por la UNICEF buscan visibilizar la situación que enfrenta uno de los sectores más vulnerables de la población y quien sólo es víctima del conflicto interno. De acuerdo con cifras oficiales de la instancia, más del 75 por ciento de los 900 menores asesinados en Siria en 2019, provenían de Idlib.

Ante la crisis, la UNICEF informó que la ayuda humanitaria continúa en los sitios más afectados por la violencia con la finalidad de proteger a la infancia del hambre y las enfermedades. Sin embargo, subrayó que este apoyo no es suficiente para terminar con el sufrimiento de la infancia por lo que hizo un llamado al cese de violencia.

¿Qué opinas?

Noticias relacionadas